PALABRAS EN DESUSO. LA LETRA E.

PALABRAS EN DESUSO. LA LETRA E.

Las palabras nacen, prosperan y también mueren llegado el caso. Tal cual. La mayoría de las palabras mueren por falta de uso. Por unas razones u otras, pero se van dejando de usar hasta que salen del diccionario. Que es tanto como decir que se van al limbo. Las palabras en desuso también evocan imágenes y costumbres perdidas, reflejan de algún modo la sociedad que les tocó vivir. He seleccionado una colección de palabras en desuso para ti. Hoy con la letra E.

DÍA MUNDIAL SIN ALCOHOL

DÍA MUNDIAL SIN ALCOHOL

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 15 de noviembre se celebra el Día Mundial sin Alcohol y esta fecha tiene la finalidad de promover o hacer consciente a la población sobre los daños físicos y psicológicos que ocasiona el consumo de este tipo de sustancias en nuestro organismo.

AQUÍ EL FINAL ES LO QUE CUENTA

AQUÍ EL FINAL ES LO QUE CUENTA

¿Cuál es la letra final más rara en español? ¿Cuántas palabras conoces que terminen por X? ¿Y por J? Descubre cuál es la letra más escurridiza como final de entre las que componen nuestro diccionario.

PALABRAS CARAMBA

PALABRAS CARAMBA

Denomino palabras caramba a aquellas cuyo significado es conocido por la mayoría de los hablantes, pero que encierran alguna acepción que al topártela dices ¡caramba!

PALABRAS EN DESUSO. LA LETRA D.

PALABRAS EN DESUSO. LA LETRA D.

Las palabras nacen, prosperan y también mueren llegado el caso. Tal cual. La mayoría de las palabras mueren por falta de uso. Por unas razones u otras, pero se van dejando de usar hasta que salen del diccionario. Que es tanto como decir que se van al limbo. Las palabras en desuso también evocan imágenes y costumbres perdidas, reflejan de algún modo la sociedad que les tocó vivir. He seleccionado una colección de palabras en desuso para ti. Hoy toca la letra D.

IRONÍAS EN ESPAÑOL

IRONÍAS EN ESPAÑOL

Es frecuente que cuando queremos hacer uso de la ironía nos expresemos de forma contradictoria. Es decir, que pensamos una cosa y decimos otra (esto es también la base de la diplomacia, ya que estamos). Aquí algunos ejemplos.

10 FIGURAS RETÓRICAS QUE IGUAL NO TE SUENAN

10 FIGURAS RETÓRICAS QUE IGUAL NO TE SUENAN

Las figuras retóricas son recursos del lenguaje que usan de forma original algunas palabras para potenciar su significado. Todos los hablantes empleamos figuras retóricas en nuestras expresiones con toda naturalidad y sin necesidad de reconocerlas. Ganarás el pan con el sudor de tu frente, ser más lento que una tortuga, la juventud es rebelde, si mal no recuerdo, solo sé que no sé nada, este banco está ocupado… son figuras retóricas que abundan en el lenguaje cotidiano.