


En el capítulo de hoy veremos el abracadabrante hilo que conecta el pin de tu móvil con el euríbor y el Frente Polisario. Es el mismo hilo con el que se crea el velcro, quién te lo iba a decir.
El hilo que une esas palabras se llama acrónimo. ¿Y qué es un acrónimo? Un acrónimo es una sigla que se puede leer como una palabra y también el vocablo formado por la unión de elementos de dos o más palabras.
Ejemplos de siglas que se leen como palabras usas muchos: AVE (Alta Velocidad Española), OVNI (Objeto Volador No Identificado), UCI (Unidad de Cuidados Intensivos), ESO (Enseñanza Secundaria Obligatoria), GEO (Grupo Especial de Operaciones), IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido)…



Ejemplos de vocablos formados por la unión de elementos de dos o más palabras también conoces, lo que pasa es que son más difíciles de pillar: NAPALM (de naphthenate y palmitate, nombre de los dos ácidos de sales que entran en su composición), GULAG (de Glavnoe upravlenie ispravitel’no-trudovykh lagerei ‘central administrativa de los campos de trabajo correccionales’), NODO (de Noticiarios y Documentales), POLIPIEL (de polímero y piel) y también VELCRO, del francés velours ‘terciopelo’ y crochet ‘gancho’.


Y por esa razón acrónima obtenemos
PIN personal identification number ‘número de identificación personal’. El mineral que se precisa para la fabricación de tu móvil se llama COLTÁN, de columbita y tantalita.
EURÍBOR euro interbank offered rate ‘tipo europeo de oferta interbancaria’.
POLISARIO de [Frente] Popular de Liberación de Saguía el-Hamra y Río de Oro.
COMPARTE: ENTRE TODOS LO SABEMOS TODO