LO DE TU ENTREPIERNA Y SUS NOMBRES EN ESPAÑOL
Unos 600 millones de personas nos entendemos (o no) en español. El hecho de que las mismas cosas tomen nombres distintos según el país que visitemos no es motivo de pobreza, sino de riqueza. De riqueza idiomática, naturalmente. Este artículo no es una guía de viajes, ni un diccionario, pero se parece.
En una comunidad tan gigantesca como la hispanohablante es inevitable que las palabras viajen, se transformen y se camuflen. Y que finalmente se asienten (o no) por deseo de los hablantes.
Todo el mundo sabe que lo primero que aprendes de otro idioma son picardías y palabrotas. Bueno, pues por algún sitio hay que empezar, qué carajo, qué coño.
Excluyo cualquier término, por conocido y divertido que sea, que no se encuentre en el diccionario.
Allá vamos:
SOBRE EL SEXO DEL VARÓN

La erección continua y dolorosa del miembro viril sin apetito venéreo se llama priapismo.
El pene, aunque las más de las veces sean palabras malsonantes, recibe estos nombres:
Argentina: pichulín.
Bolivia: callampa, palo, pilín, pico.
Colombia: pinga, zurriago.
Chile: callampa, huachalomo, palo, pichula, pico, pilín.
Costa Rica: güila, pinga.
Cuba: mandado, palo, tolete.
Ecuador: pinga.
El Salvador: chile, turco.
Guatemala: chile, moronga, pinga, reata.
Honduras: bruta, pinga. Una bruta es también una cerveza.
México: camote, chile, palo, pilín, reata.
Nicaragua: coyunda, narizona, pinga, turco.
Panamá: pinga.
Paraguay: pilín.
Perú: pichula, pincho, pinga.
República Dominicana: ripio, tolete.
Uruguay: güasca, palo, pichulín.
Venezuela: palomo.
España: badajo, carajo, chorra, cipote, cola, cuca, falo, instrumento, miembro, minga, pájaro, picha, pijo, pilila, pirulo, pito, polla, príapo, pudendo, rabo, verga.
Para el glande contamos con bálano, bellota y haba.
Atención: La palabra panocha es diametralmente opuesta a ambos lados del Atlántico. En América es el órgano sexual de la mujer. En España es el órgano sexual del varón.
En España decimos estar erecto o más vulgar y comúnmente estar empalmado. En muchos países de Hispanoamérica dicen estar parado. En España, desde donde escribo, estar parado es no tener empleo. Arrecho significa estar tieso o erecto. El cultismo de ese estado del pene es itifálico. El término médico es tumescencia. Si el estado es anterior a la plena erección entonces decimos tenerla morcillona. La disminución del tamaño del pene tras una erección se denomina detumescencia.

SOBRE EL SEXO DE LA MUJER

La vagina y/o la vulva recibe estos nombres en estos países:
Argentina: chucha, concha, ura.
Bolivia: concha, pan.
Colombia: chucha, pan.
Costa Rica: mico.
Chile: chucha, concha, choro.
Cuba: bollo, papaya.
Ecuador: chucha.
El Salvador: cuchara, mico, pan, panucha.
Guatemala: concha, cuchara, mico, paloma, pan.
Honduras: pan.
México: chocha.
Nicaragua: gancho, mico, pan, papaya.
Panamá. pan.
Paraguay: concha.
Perú: concha, chucha.
Puerto Rico: chocha.
República Dominicana: bollo, cuca.
Uruguay: concha.
Venezuela: bollo, chocha.
España: chichi, chocho, chumino, conejo, coño, papo.
Pon especial atención a la palabra cuca. Su ramillete de significados es curioso. Ya has visto que le pasa como a la panocha, que define a lo de las mujeres y varones. Pero una cuca es también una mujer enviciada en el juego; en Chile es el furgón de la policía que transporta detenidos, lo que en España en argot se conocía como lechera; en Colombia una cuca es una galleta. Además una cuca puede ser una cucaracha, una chufa, una peseta… son cucas las avellanas, nueces y otros frutos y golosinas análogos. Una mala cuca es una persona maliciosa y de mal natural.
Por supuesto existen varios eufemismos para referirse a los genitales: partes naturales, partes nobles, partes pudendas o partes vergonzosas.
Para referirse en concreto a las partes pudendas de la mujer encontramos el término crica.
Habrás visto infinidad de pinturas con motivos religiosos donde la zona genital de los cuerpos desnudos masculinos, y más concretamente el cuerpo de Cristo, aparecen piadosamente tapados por un paño. Ese paño recibe el nombre de paño de pureza.
Para más inri, a la fruta de la papaya en Argentina la llaman mamón y en Venezuela lechosa.
Cuidadito con decir «las manos van al pan» porque generaría las mismas risas que si dices que quieres coger el metro.
Para el clítoris en El Salvador cuentan con gallo y en Nicaragua con pipirigallo.
Siempre sentí fascinación por la expresión monte de Venus para referirse al pubis de la mujer. Luego sentí fascinación por el monte de Venus directamente, pero eso es marginal: Lo que quería decir, que me lío, es que en quiromancia el monte de Venus es esa parte carnosa que tienes en la mano de la que nace el dedo pulgar. Aunque la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad es que a esa parte de la palma de la mano de toda la vida se la ha conocido como pulpejo.

Si vas a viajar por Hispanoamérica recuerda llevarte el pasaporte y este glosario.
Comparte, entre todos lo sabemos todo.