Llamamos daltónicos a quienes padecen daltonismo, defecto de la vista que consiste en no percibir determinados colores o en confundir algunos de los que se perciben. El daltonismo debe su nombre a John Dalton. No, no era uno de los hermanos Dalton de los tebeos. John Dalton fue un naturalista, químico, matemático y meteorólogo británico conocido por haber descrito el daltonismo que además padecía.

Cabe recordar la célebre cuarteta de Tomás de Campoamor:

Y es que en el mundo traidor
nada hay verdad ni mentira:
todo es según el color
del cristal con que se mira.

Y de colores va este artículo. Todos sabemos que los varones vemos menos colores que las mujeres, siempre más ricas en matices. Veamos algunos:

MATICES ASOMBROSOS

Concho. Del color de las heces de la chicha o de la cerveza.

Porráceo. Dicho especialmente de la bilis y el vómito: De color verdinegro, semejante al del puerro. En nuestro diccionario desde 1817 en cuya edición se añadía: Tiene más uso en la medicina hablando de la cólera.

MATICES DE AZUL

Blao. Azul.

Cerúleo. Semejante al del cielo despejado o el del la alta mar.

Cian. Azul verdoso.

Índigo. Azul oscuro.

Indio. Azul.

Pavonado. Azul oscuro.

Zarco. Azul claro. La mujer retratada abajo es ojizarca. Zarca tiene una etimología muy bonita para mi gusto. Es palabra que procede del árabe clásico zarqā’ ‘la que tiene ojos azules’. Con esto de los ojos, los árabes son/eran unos fenómenos: Una hurí es, dice el diccionario, cada una de las mujeres bellísimas creadas, según los musulmanes, para compañeras de los bienaventurados en el paraíso. Hurí también procede del árabe clásico ḥūr [al‘ayn], cuya luminosa traducción es ‘las que tienen hermosos ojos por el contraste en ellos del blanco y negro’.

MATICES DE AMARILLO

Almacigado. Amarillento.

Calamocha. Ocre amarillo.

Cetrino. Amarillo verdoso.               

Jalde. Amarillo subido.

MATICES DE BLANCO

Albahío. Blanco amarillento.

Albugíneo. Enteramente blanco.

Ampo. Blanco resplandeciente.

Opalino. Blanco azulado, con reflejos irisados.

MATICES DE GRIS

Leucofeo. Gris.

MATICES DE NARANJA

Azarcón. Naranja encendido.

MATICES DE NEGRO

Atramento. Negro.

Azopilotado. Oscuro.

Bruno. Negro muy oscuro.

Endrino. Negro azulado.

Zopilote es palabra precolombina. Del náhuatl tzopilotl. «Tzotl » quiere decir «inmundicia» y «pilotl » quiere decir «colgante»

MATICES DE ROJO

Achiotado. Rojo intenso.

Bermejo. Rojo.

Brasil. Rojo. Color así llamado por el tono de las brasas.

Carmesí. Rojo grana. Por el color del quermes o kermes, insecto parecido a la cochinilla.

Lacre. Rojo. Hay palabras viajeras nivel trotamundos. Lacre viene del portugués, antes del latín, antes del árabe, antes del persa y antes del prácrito, lengua indioirania del norte de la India y de Sri Lanka.

Magenta. Rojo oscuro que tira a morado. Por alusión a la sangre derramada en la batalla de Magenta, 4 junio de 1859, porque este color se puso de moda después de esta.

Punzó. Rojo muy vivo.

Rubro. Rojo.

MATICES DE VERDE

Presado. Verde muy claro.

Verdegay. Verde claro.

Verdemar. Verde.

Verdemontaña. Verde claro.

MATICES DE VIOLETA

Cinzolín. Violeta rojizo.

Coccíneo. Púrpura.

Solferino. Morado rojizo. (Toma el nombre de De Solferino, sangrienta batalla entre franceses y austriacos en 1859).

Todo el mundo sabe lo que es una miniatura: un objeto artístico de pequeñas dimensiones.

Menos frecuente es encontrarte con alguien que sepa la etimología de la palabra miniatura. Aquí la tienes: Es palabra procedente del italiano miniatura, lengua en la que significó inicialmente «pintado con minio», esa pintura anaranjada que se usa como antioxidante. Como las miniaturas solían ser pinturas de tamaño reducido, el uso popular le dio el sentido de «objeto pequeño» y así se quedó. Otra muestra del poder del hablante frente al diccionario y frente a cualquier academia.

¿POR QUÉ LAS MUJERES VEN MÁS COLORES QUE LOS HOMBRES?

Mira, no voy a hablarte de la longitud de onda ni del estudio del Brooklyn College. Claramente las mujeres ven más colores PORQUE LEEN MÁS.

Se ha quedado buen día para recordar que en mi charla «Hablando en plata» garantizo ampliar tu vocabulario instantáneamente. Y además lo hago de forma divertida.

www.danielp449.sg-host.com