Las palabras nacen, prosperan y también mueren llegado el caso. Tal cual. La mayoría de las palabras mueren por falta de uso. Por unas razones u otras, pero se van dejando de usar hasta que salen del diccionario. Que es tanto como decir que se van al limbo. Las palabras en desuso también evocan imágenes y costumbres perdidas, reflejan de algún modo la sociedad que les tocó vivir. He seleccionado una colección de palabras en desuso para ti.

Hoy con la letra I.

IGUARIA. Manjar delicado y apetitoso.

Cuesta entender por qué esta palabra está en nuestro diccionario. Ingresó en la edición de 1992 marcada como antigua. Y desde 2014 en desuso.

INCIENTE. Que no sabe.

Quienes saben son cientes o escientes. Quienes no saben incientes o nescientes. Todas en desuso. Otro síntoma, supongo. Quienes enseñan son docentes, claro,

INFRIGIDACIÓN. Acción y efecto de enfriar o enfriarse.

Llegó al diccionario a principios del siglo XX y desaparecerá en breve. Una pena, porque se pueden vender neveras aludiendo a su capacidad de infrigidación. Pero es palabra larga y eso va en contra de lo publicitario.

Algo parecido sucede con los productos contra los piojos. Ahora, en el mejor de los casos, verás que a ese producto se le cita como pediculicida, o sea, que sirve para matar piojos. Piojo es palabra latina. Y por tanto se está dejando de utilizar en beneficio de anti piojo. Por el camino perdimos piojicida, supongo que demasiado explícita para los publicistas.

INVEHÍR. Hacer o decir invectivas contra alguien.

Una palabra demasiado compleja para los tiempos que corren. Latina, con hache intercalada y con tilde. Condenada a desaparecer.

COMPARTE, ENTRE TODOS LO SABEMOS TODO.