Selección de animales mitológicos, infernales, monstruosos y horripilantes cazados por las diestras y navegadas manos de Miguel Sosa. Ninguna criatura, por luciferina que fuere, ha resultado herida durante la escritura de este artículo.
Un bestiario es, salta a la vista, una colección de bestias irreales y se hicieron populares en la Edad Media, de donde se conservan unos cien títulos distintos, siendo ejemplo cimero el Bestiario de Aberdeen. En la época, los bestiarios se percibían como un manual de supervivencia.
La Literatura no es ajena al poder de seducción de unos seres tan inverosímiles como novelísticos.
Por citar un par de ejemplos, Jorge Luis Borges no se resistió a su encanto con la publicación de su “Manual de zoología fantástica”. Juan José Arreola escribió su “Bestiario” inspirado por el zoo de Chapultepec.
Decía Anatole France que el diccionario es el universo ordenado alfabéticamente.
Desde luego que, al estilo de la caja de Pandora, nuestro diccionario encierra bestias como las que aquí rescato:
Arpía (o harpía). Ave fabulosa, con rostro de mujer y cuerpo de ave de rapiña.
Basilisco. Animal fabuloso, al cual se atribuía la propiedad de matar con la vista.

Centauro (e hipocentauro). Criatura mitológica, mitad hombre y mitad caballo.

Cuélebre. Dragón fabuloso de la mitología asturiana.
Chupacabras. En la tradición popular americana, criatura que mata a sus víctimas para chuparles la sangre.

Dragón. Animal fabuloso con forma de reptil muy corpulento, con garras y alas, y de extraña fiereza y voracidad.

Egipán. Ser fabuloso, mitad cabra, mitad hombre.
Endriago. Monstruo fabuloso, con facciones humanas y miembros de varias fieras.
Esfinge. En la mitología griega, monstruo fabuloso representado generalmente como una leona alada con cabeza y pecho de mujer, que planteaba enigmas irresolubles.

Fénix. Ave fabulosa que los antiguos creyeron que era única y renacía de sus cenizas.

Gorgona. Monstruo infernal cuya mirada petrificaba.
Grifo. Animal fabuloso, de medio cuerpo arriba águila, y de medio abajo león.

Hidra. Monstruo del lago de Lerna, con siete cabezas que renacían a medida que se cortaban, muerto por Hércules, que se las cortó todas de un golpe.

Hipogrifo. Animal fabuloso compuesto de caballo y grifo.
Sorprende que un grifo es una mezcla de águila y león y un hipogrifo una mezcla de caballo, águila y león.
Por otra parte, es imposible no acordarse de los primeros versos de La vida es sueño:
Hipogrifo violento, que corriste parejas con el viento, ¿dónde, rayo sin llama, pájaro sin matiz, pez sin escama, y bruto sin instinto natural, al confuso laberinto de esas desnudas peñas te desbocas, te arrastras y despeñas?
Lamia. Figura terrorífica de la mitología, con rostro de mujer hermosa y cuerpo de dragón.

Leviatán. Monstruo marino fantástico.

La gran ballena blanca a la que perseguía el Capitán Ahab.
Las ballenas blancas de verdad son las belugas, palabra rusa que significa muy blanca.
La excelente portada de esa edición de Moby Dick nos muestra otro cetáceo, término griego que significa monstruo marino.
Es, en efecto, un cachalote, palabra que tomamos del italiano y que significa cabezón. Toda aclaración rompería el encanto.
Nereida. Cada una de las ninfas que residían en el mar, y eran jóvenes hermosas de medio cuerpo arriba, y peces en lo restante.

Quimera. En la mitología clásica, monstruo imaginario que vomitaba llamas y tenía cabeza de león, vientre de cabra y cola de dragón.

Rocho. Ave fabulosa a la cual se atribuye desmesurado tamaño y extraordinaria fuerza.
Semicapro. Monstruo fabuloso, medio cabra o cabrón y medio hombre.

Semidragón. Monstruo que, según la fábula, tenía de hombre la mitad superior del cuerpo y de dragón la otra mitad.
Sirena. Ninfa marina con busto de mujer y cuerpo de ave según la tradición grecolatina, y con cuerpo de pez en otras tradiciones, que extraviaba a los navegantes atrayéndolos con la dulzura de su canto.
Las sirenas de los ambulancias, buques, bomberos, fábricas, etc. se llaman así por esta criatura.
Tritón. Cada una de ciertas deidades marinas a que se atribuía figura de hombre desde la cabeza hasta la cintura, y de pez el resto.

Vestiglo. Monstruo fantástico horrible.
COMPARTE: ENTRE TODOS LO SABEMOS TODO.