De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 15 de noviembre se celebra el Día Mundial sin Alcohol y esta fecha tiene la finalidad de promover o hacer consciente a la población sobre los daños físicos y psicológicos que ocasiona el consumo de este tipo de sustancias en nuestro organismo.

En español tenemos muchas palabras sinónimas de borracho:

Alumbrado, beodo, borrachuzo, catavinos, descompuesto, guaruso, mamado, peneque, temulento o torrija, zocas… por decir algunas.

Así mismo, encontramos sinónimos curiosos, expresiones y locuciones como:

a medios chiles. En México, medio borracho.

artillero. En Bolivia, borracho habitual, especialmente el que consume licores fuertes.

cargar delantero. Haber bebido demasiado.

chispo. Achispado, bebido.

difunto de taberna. Borracho privado de sentido.

entre dos luces. Úsase para referirse a alguien que ha bebido mucho y está casi borracho.

estar a moronga o estar a pija. En Guatemala, estar borracho.

estar a reata. En Guatemala y Honduras, estar borracho.

estar entre Pinto y Valdemoro. Estar medio borracho.

estar como una cuba. Estar muy borracho.

estar hecho un cuero. Estar borracho.

estar tararí. Estar bebido.

hacerle candelillas los ojos. Brillarle con los vapores del vino, por estar medio borracho.

hasta el culo. En Costa Rica, completamente borracho.

hecho una uva. Muy borracho.

mamado. Ebrio, borracho.

moros van, moros vienen. Úsase para indicar que a alguien le falta poco para estar enteramente borracho.

no estar para firmar. Estar borracho.

tener la lengua gorda. Estar borracho.

Finalmente lo que los españoles llamamos resaca, en Hispanoamérica se conoce, según donde viajes, como

chaqui – cruda – goma – goya – guayabo – ratón

y esta locución verbal mexicana: saber la boca a medalla.

SI VAS A BEBER, BEBE CON MODERACIÓN.