ARRANCAPINOS. Hombre de cuerpo pequeño.
BORBORIGMO. Ruido de tripas producido por el movimiento de los gases en la cavidad intestinal.
CUZCO. Perro pequeño.
DINGOLONDANGO. Expresión cariñosa, mimo, halago, arrumaco.
ESCRUPULILLO. Grano de metal u otra materia, que se pone dentro del cascabel para que suene.
FULCRO. Punto de apoyo de la palanca.
GARAMBAINA. Letras o rasgos mal formados y que no se pueden leer.
HÓRRIDO. Que causa horror.
INOPE. Pobre, indigente.
JEME. Distancia que hay desde la extremidad del dedo pulgar a la del índice, separado el uno del otro todo lo posible.
LIRÓFORO. Poeta.
MECONIO. Primer excremento de los niños recién nacidos.
NARINA. Cada uno de los orificios nasales externos.
ÑIQUIÑAQUE. Persona o cosa muy despreciable.
ONICOFAGIA. Costumbre de comerse las uñas.
PANDICULACIÓN. Acción y efecto de estirarse o desperezarse.
QUERULANTE. Querellante patológico.
RÁBULA. Abogado indocto, charlatán y vocinglero.
SIRLE. Excremento del ganado lanar y cabrío.
TASTANA. Membrana que separa los gajos de ciertas frutas, como la naranja, la granada, etc.
UNDOSO. Que se mueve haciendo olas.
VAGIDO. Llanto del recién nacido.
ZURUMBÁTICO. Lelo, pasmado, aturdido.