Admitamos que todos hemos tenido un interés superlativo en este asunto en algún momento de nuestra vida.

¿Se puede hacer un artículo basado en esas cuatro palabras? Se puede.

En torno a caca, culo, pedo y pis (además de la canción del mismo título que cantaban Enrique y Ana) habrá yo qué sé cuántos chistes, no sé cuántos sinónimos, expresiones y conocimientos remotos.

Vamos a ello.

CACA

Entiendo que es un principio de mierda, pero qué le vamos a hacer. La caca es, lo dice el DLE, además del excremento de los animales domésticos, el excremento humano y especialmente el de los niños pequeños. Y luego tenemos cacota, que es la caca del bebé. Parte de la belleza del lenguaje -lo repito en mi charla «Hablando en plata»- radica en su precisión y en español tenemos dos palabras para describir el primer excremento de los niños recién nacidos: alhorre y meconio. Del pañal al diccionario, ya ves.

En cuanto a la propia acción de cagar hay que saber que si se hace de vientre involuntariamente se dice escagarruciarse, escagarruzarse o irse de cámaras.

Se llama pujo o tenesmo a la gana continua o frecuente de defecar o de orinar, con gran dificultad de lograrlo y acompañada de dolores. Lo que se dice andar flojo de muelles.

Por no decir cagar podemos decir descomer. También ciscar. También deponer. También proveer. También purgar. También ensuciar (si te lo haces encima).

Si hay que decir algunas expresiones para no decir ‘cagar’, se dicen: descargar el vientre, desembargar, exonerar el vientre, hacer aguas mayores, hacer cámara, hacer de su persona, hacer una diligencia, hacer de vientre, mover el vientre, zullarse.

¿Conoces algún sinónimo de mierda? Aquí te dejo una selección de mierdas humanas: aca, acatanca, aguas mayores, alhorre, bojote, caca, cagada, cagajón, cagaluta, cagarruta, cámara, catalina, cerote, chichina, deyección, egestión, excremento, heces, jiña, majada, meconio, miércale, miércoles, miéchica, mojón, naco, ñaña, ñisca, pez, plasta, popó, privada, zulla, zurullo.

Las mierdas de los animales merecen lugar aparte. ¿Conoces algún nombre en concreto? Te dejo varios para tu solaz:

boñiga ganado vacuno y caballar

bosta ganado vacuno y caballar

burril ganado bovino o caballar

cagarruta ganado menor

canina perro

cagajón ganado caballar

carajón ganado cabrío

cuita aves

estiércol cualquier animal

frez cualquier animal

gallinaza gallina

guano aves marinas

morceguila- murcielaguina murciélago

palomina paloma

sirle ganado lanar y cabrío

tullidura aves de rapiña

Este libro que regalé a mi segundogénita forma parte de su biblioteca y es uno de sus volúmenes favoritos pese a los años transcurridos. Y la verdad, te lo recomiendo sin reservas:

CULO

Me apresuro a aclarar que yo no soy el de la foto de la derecha, qué le vamos a hacer.

Pero volvamos a Quevedo. Te recomiendo su «Gracias y desgracias del ojo del culo» cuyo inicio copio aquí:

Quien tanto se precia de servidor de vuesa merced, ¿qué le podrá ofrecer sino cosas del culo? Aunque vuesa merced le tiene tal, que nos lo puede prestar a todos. Si este tratado le pareciere de entretenimiento, léale y pásele muy despacio y a raíz del paladar. Si le pareciere sucio, límpiese con él, y béseme muy apretadamente.

Por supuesto que encontramos el culo en locuciones como apretar el culo, caerse de culo, confundir el culo con las témporas, culo de mal asiento, dar por culo, el culo del mundo, hasta el culo, ir de culo, meterse la lengua en el culo, mojarse el culo, perder el culo… la RAE no incluye ‘mover el culo’ por razones que escapan a mi conocimiento, ¡a tomar por culo!

No hay en el diccionario más sinónimos de ano que ojo del culo, ojete y silla, además de un par más en Uruguay y El Salvador: hongo y sereguete. Ni ojal ni orto tienen ese significado en el DLE. El orto, tan argentino, es la salida del Sol por el horizonte.

Los salvadoreños, ya que estamos, tienen una locución adverbial inolvidable que es ‘de culumbrón’, cuyo significado es igualmente para siempre: De rodillas, con los codos apoyados sobre el suelo y con las nalgas hacia arriba.

De postre (con perdón) unos sinónimos de culo:

Anca, antifonario, asentaderas, botomay, bullarengue, cacha, cheto, cola, culamen, fandango, fondillo, funene, glúteo, pandereta, pandero, pompis, popó, posaderas, poto, rabo, reble, rulé, salvohonor, sentaderas, sisiflís, tabalario, tafanario, tambeche, tambembe, tras, trasero, traspontín, traste, trastienda.

PEDO

Peón viene del latín vulgar pedo, -ōnis ‘soldado de a pie’.

Escribió Quevedo en su «Culta latiniparla»: Por no decir ventosidades, dirá tengo éolos o céfiros infectos.

Si eso no es poesía ya me contarás.

Otros sinónimos de pedo son pluma y ventosidad.

Y volvemos a la belleza de lo preciso:

Se llama cuesco o traque si la ventosidad es con ruido.

Se llama follón o zullón si la ventosidad es sin ruido.

Follar es (también) soltar una ventosidad sin ruido.

No te olvides de zullenco: Que ventosea con frecuencia e involuntariamente o no puede contener la deposición.

Ventosear es palabra que nadie dice, como bien sabes. El verbo común es peer. Por cierto que ‘petar’ viene de la misma palabra catalana: peer. Solo en 2014 la RAE añadió el significado de estallar o explotar. Petar siempre significó ‘agradar’. Cuando algo está petado lo que queremos decir es que no se cabe, que está a punto de explotar. Curioso ¿verdad?

Si nadie dice ventosear, menos se dice descoser o zullarse. La docta casa marca como andaluza la palabra desplumar con el mismo significado.

Pero me apuesto algo a que no sospechas que, siguiendo el consejo de Quevedo, para no decir ventosear, en español tenemos una locución verbal que asociamos a otra cosa, pero la RAE no: irse de copas. Tú pensando que irse de copas era salir de fiesta y ya ves qué tipo de fiesta es, ríete tú de la fiesta de la espuma.

PIS

Mear, miccionar, mingitar, orinar.

Sí, sí: hacer aguas menores. Yo aprendí en el diccionario que hay una botella de forma especial que se usa para recoger la orina del hombre que guarda cama y que en España se llama conejo. Y en Perú papagayo. Y en Uruguay violín. Volvemos a la suprema belleza y elegancia de lo preciso. Quizás hayas pensado que ese recipiente es una cuña. Ah, pero observa su definición y comprueba que no lo es: Recipiente de poca altura y forma adecuada para recoger la orina y el excremento del enfermo que no puede abandonar el lecho. Es decir: que la cuña sirve tanto para varones como para mujeres y además permite recoger deposiciones menores y mayores. El conejo, el papagayo y el violín son exclusivos de los orines varoniles. Las gallinas que entran por las que salen.

Me vas a permitir que me desvíe de los orines y te diga algo sobre aquellas aves domésticas, pero es que en esto de las palabras me sucede como con las cerezas, que las unas me llevan a las otras y me viene a la cabeza la locución adverbial cuando meen las gallinas: Denota la imposibilidad de hacer o conseguir algo, o que no debe hacerse por ser impertinente.

La palabra gallo tiene distintos significados, desde hombre valiente a gargajo. Pero en según qué países hispanoamericanos el gallo puede ser un bocadillo, una serenata, dinero, ropa usada o, esto tal vez te asombre, el clítoris.

Volvamos a la orina o si lo prefieres a esta lluvia dorada de palabras. Muchas de las palabras sobre orines tienen que ver con la medicina. Así por ejemplo se padece disuria, que es la expulsión difícil, dolorosa e incompleta de la orina o melanuria, que es la enfermedad que se manifiesta principalmente por el color negro de la orina.

Pero mi favorita tiene que ver con las artes adivinatorias: Uromancia, adivinación por el examen de la orina. Un día tengo que escribir sobre estas supuestas artes, porque son a cual más disparatada.

Y otro día igual escribo sobre la alquimia, que tiene unas palabras hermosas alrededor. Y que también era un disparate, como la adivinación.

Decía antes que, como las cerezas, unas palabras me llevan a otras. Atención a esta palabra ejemplo de imprecisión la mires por donde la mires: lincurio, piedra conocida de los antiguos, que suponían que era la orina del lince petrificada, y que según los más es la belemnita, y según otros la turmalina.

Sinceramente, la turmalina puede ser de varios colores; verde, azul, negro… pero no amarillo. Qué decir de la belemnita, observa el color de la foto 2 y no hay más qué decir.

Yo creo que lo que de verdad se parece a orina de lince petrificada es el ámbar. Te dejo fotos y saca tus propias conclusiones:

Cuando yo era pequeño ya nadie decía escusado o retrete como decía mi abuela. Ahora ya casi nadie dice inodoro, mingitorio ni evacuatorio como cuando yo era niño. Nadie, obvio, decía váter como ahora decimos todos. A lo sumo podemos leer en carteles la palabra urinario, que por cierto se refiere siempre a un lugar público. Al igual que el ignoto quiosco de necesidad. Y por supuesto nadie dice sinónimos como privado, común, necesario o secreto. Tempus fugit.

Purín es el nombre que recibe el líquido formado por las orinas de los animales y lo que rezuma del estiércol. En algunas zonas rurales de Cantabria llaman cuérrago al canal por donde corren los orines y excrementos de los animales en los establos.

Y hasta aquí estos caballitos de Bamba, cuyo significado puedes encontrar en este enlace: https://miguelsosa.es/caballitos-de-bamba/ escritos porque hice una encuesta entre bibliotecas para ver de qué querían que escribiera a mi regreso de las vacaciones. Ganó esta opción por abrumadora mayoría.

Si te ha gustado comparte: entre todos lo sabemos todo.

BOLA EXTRA

Curt Jenner, un investigador de mierda a la par que esclarecido representante del Centro de Investigación de Ballenas de Australia Occidental, luego de investigar a fondo y con la ayuda de drones a las ballenas azules, concluyó que es el animal con las mayores deposiciones del planeta Tierra. Con la precisión inevitablemente exigible a la ciencia, Jenner concluyó que una ballena azul puede desalojar hasta 200 kilos de excremento con cada movimiento intestinal. Entregado definitivamente al entusiasmo que tal noticia generó entre sus congéneres (los del investigador) detalló satisfecho: «El excremento de la ballena azul tiene la apariencia de bolas de ping-pong y la consistencia de pan rallado: Curiosamente huele como caca de perro, nada sospechoso. Es perfectamente asqueroso».

Ballena azul aliviándose frente a las costas de Australia.
Tasmine Jenner, Micheline Jenner y Curt Jenner os saludan desde mi blog.

SUPERÁDITO

Os presento al japonés Masana Izawa, activista por el medio ambiente y autodenominado ‘maestro de cagar en el suelo’. Afirma llevar 47 años cagando al aire libre. Preguntado por qué tipo de follaje usa para limpiarse, recomienda la paulonia, la vitis coignetiae, el álamo blanco o la stachys bizantina.