Me vas a permitir que titule este artículo de una manera tan bonita: caballitos de Bamba, quédate con ella.

Es una expresión que aprendí en este refrán:

Caballito de Bamba, que ni come, ni bebe, ni anda.

Para el Diccionario de Lengua Española  un caballito de Bamba es una persona o cosa que es inútil y sirve para poco. Así es que he seleccionado algunos caballitos de Bamba para ti. Conocimientos frescos y ligeros, ideales para el veranito que estrenamos hoy.

1. ¿Por qué los koalas se llaman así? Koala es una palabra aborigen australiana que significa «el que no bebe»; este animal apenas bebe porque obtiene el agua de las hojas de eucalipto, su principal alimento.

Un koala ignorante de su etimología mirando a cámara.

¿Y por qué los eucaliptos se llaman así? Porque sus semillas están dentro de una cápsula, así que los griegos dieron por nombre al árbol ‘eu caliptos’ bien tapado.

Un eucalipto en plena floración. Las cápsulas hicieron bien su trabajo.

2. Me apuesto lo que quieras a que todo el mundo sabe cómo se llama la pieza del disparador de un arma que se aprieta con el dedo para hacerlo funcionar, es decir: para disparar. ¿Verdad? Voy a poner una imagen para despejar dudas:

¡Gatillo! Muy bien, muy bien. ¿Y por qué pongo una palabra tan facilita y tan conocida? Bueno, mira, te dejo esta otra palabra con su definición a fin de relativizar tu vida:

¿En qué quedamos? ¡O estamos a cánidos o estamos a félidos!

3. ¿Qué es un uxoricida? La persona que mata a su mujer.

El lugar natural de los uxoricidas.

4. Jerez de la Frontera, en la provincia de Cádiz, es el pueblo que más veces aparece en nuestro diccionario. Aparece hasta para ilustrar un ejemplo de la locución adverbial poco transitada: llevarse la mapa. ¿Te suena? Significa aventajarse en una línea. En punto de vinos, Jerez se lleva la mapa.

El cincho es el aro de hierro con que se refuerzan los barriles. El segundo aro de los extremos se llama sotalugo.

5. El único ministro que da nombre a una palabra es Javier Moscoso, ministro de la Presidencia que en 1983 instauró los días de permiso de libre disposición que tienen pactado funcionarios y otros colectivos de trabajadores.

6. ¿Qué tienen en común una pamela, un pantalón y una rebeca? Que sus nombres tienen el mismo origen, las tres prendas proceden de obras literarias.

7. El pico de la hoja de la alcachofa se llama gavilancillo. Ya son ganas de ser preciso.

8. La caja situada encima de la ventana, dentro de la cual se enrolla la persiana se llama tambucho.

9. ¿Cómo se llama la bandera pirata? Jolly Roger.

10. Bibliomancia es la forma de adivinación que consiste en abrir un libro por una página al azar e interpretar lo que allí se dice.

Adivinar el futuro lo tienes bien a la mano, no me digas que no.

Y hasta aquí los caballitos de bamba de hoy. Algunos de ellos los tomé prestados de mi libro: https://miguelsosa.es/curiosidades/.