LOS LÍMITES DE TU LENGUAJE SON LOS LÍMITES DE TU MUNDO
¡Descubre “Hablando en Plata”! Una charla diseñada para disfrutar con nuestro idioma. Con el objetivo de fomentar el interés por el español, ampliar el vocabulario de forma inmediata y, por supuesto, pasar un rato muy divertido, te presentamos a Miguel Sosa, el experto encargado de hacerlo posible.

HABLANDO EN PLATA
Hablando en plata es el título de la charla creada por Miguel Sosa, diseñada para disfrutar de nuestro idioma y cuidarlo como oro en paño. Su objetivo es ampliar tu vocabulario y fomentar la curiosidad por el español y sus quisicosas. Divertida y picaresca al mismo tiempo, la charla está trufada de palabras sorprendentes, palabras bonitas, palabras feas, palabras que en definitiva dan brillo a nuestro vocabulario y que distinguen a quienes las conocen y emplean.
IMÁGENES
¿POR QUÉ CONTRATAR ESTA CHARLA?
Aquí tienes tres sólidas razones:

Experiencia enriquecedora
“Hablando en Plata” ofrece una experiencia única y enriquecedora para los amantes del lenguaje. Miguel Sosa, reconocido escritor y conferenciante, tiene una pasión contagiosa por el español y sabe cómo transmitir su amor por las palabras de una manera divertida y amena.

Ampliación inmediata del vocabulario
Durante la charla, los asistentes se sumergirán en un universo lingüístico fascinante. Miguel Sosa utiliza ejemplos y curiosidades del español para ampliar el vocabulario de los asistentes de forma inmediata.

Diversión garantizada
¡Prepárate para pasar un rato increíble! “Hablando en Plata” no solo es una actividad educativa, sino también entretenida. Miguel Sosa tiene un estilo dinámico y amigable que mantendrá a la audiencia cautivada de principio a fin. Su habilidad para combinar el conocimiento lingüístico con el humor hará que todos se diviertan mientras aprenden.
SOBRE MÍ

MIGUEL SOSA
Madrid, 1964
Letraherido y vocabulista, relacionado desde siempre con el mundo de la cultura y la farándula, soy fundador del Festival de Otoño y trabajé junto a Adolfo Marsillach en la Compañía Nacional de Teatro Clásico y el Ministerio de Cultura.
Dirigí el Organismo Autónomo de Cultura con su teatro y sus bibliotecas, de un municipio de cuyo nombre no quiero acordarme y desde hace años trabajo para y por la empresa privada. La editorial Planeta publicó mis libros: “El pequeño libro de las curiosidades” y “El pequeño libro de las 500 palabras para parecer más culto”, también publicado en México.
Doy charlas para estimular la curiosidad por nuestro idioma y para ampliar el vocabulario de la audiencia ipso facto. Tengo dos hijas por no decir dos soles: Nuria y Alicia, lectoras ergo buenas personas. Mi palabra favorita es alacridad.
TESTIMONIOS
CONTRATAR
No sé a ti, pero a mí me cansan una barbaridad los formularios de las páginas web y sus avisos en plan los campos marcados con asterisco son obligatorios. Así es que adiós formulario. Si quieres contratarme le das al botón.
Por cierto que la etimología de asterisco es realmente preciosa. Es palabra procedente del griego αστερισκος, cuyo significado es ‘estrellita’.