LOS LÍMITES DE TU LENGUAJE SON LOS LÍMITES DE TU MUNDO

¡Descubre “Hablando en Plata”! Una charla diseñada para disfrutar con nuestro idioma. Con el objetivo de fomentar el interés por el español, ampliar el vocabulario de forma inmediata y, por supuesto, pasar un rato muy divertido, te presentamos a Miguel Sosa, el experto encargado de hacerlo posible.

HABLANDO EN PLATA

Hablando en plata es el título de la charla creada por Miguel Sosa, diseñada para disfrutar de nuestro idioma y cuidarlo como oro en paño. Su objetivo es ampliar tu vocabulario y fomentar la curiosidad por el español y sus quisicosas. Divertida y picaresca al mismo tiempo, la charla está trufada de palabras sorprendentes, palabras bonitas, palabras feas, palabras que en definitiva dan brillo a nuestro vocabulario y que distinguen a quienes las conocen y emplean.

IMÁGENES

¿POR QUÉ CONTRATAR ESTA CHARLA?

Aquí tienes tres sólidas razones:

Experiencia enriquecedora

“Hablando en Plata” ofrece una experiencia única y enriquecedora para los amantes del lenguaje. Miguel Sosa, reconocido escritor y conferenciante, tiene una pasión contagiosa por el español y sabe cómo transmitir su amor por las palabras de una manera divertida y amena.

Ampliación inmediata del vocabulario

Durante la charla, los asistentes se sumergirán en un universo lingüístico fascinante. Miguel Sosa utiliza ejemplos y curiosidades del español para ampliar el vocabulario de los asistentes de forma inmediata.

Diversión garantizada

¡Prepárate para pasar un rato increíble! “Hablando en Plata” no solo es una actividad educativa, sino también entretenida. Miguel Sosa tiene un estilo dinámico y amigable que mantendrá a la audiencia cautivada de principio a fin. Su habilidad para combinar el conocimiento lingüístico con el humor hará que todos se diviertan mientras aprenden.

SOBRE MÍ

MIGUEL SOSA

Madrid, 1964

Letraherido y vocabulista, relacionado desde siempre con el mundo de la cultura y la farándula, soy fundador del Festival de Otoño y trabajé junto a Adolfo Marsillach en la Compañía Nacional de Teatro Clásico y el Ministerio de Cultura.

Dirigí el Organismo Autónomo de Cultura  con su teatro y sus bibliotecas, de un municipio de  cuyo nombre no quiero acordarme y desde hace años trabajo para y por la empresa privada. La editorial Planeta publicó mis libros: “El pequeño libro de las curiosidades” y “El pequeño libro de las 500 palabras para parecer más culto”, también publicado en México.

Doy charlas para estimular la curiosidad por nuestro idioma y para ampliar el vocabulario de la audiencia ipso facto. Tengo dos hijas por no decir dos soles: Nuria y Alicia, lectoras ergo buenas personas. Mi palabra favorita es alacridad.

TESTIMONIOS

Creativa, interesante, dinámica, elaborada, próxima, sorprendente… estas y muchas más serían expresiones oportunas para definir, sin miedo a equivocarnos, la charla de Miguel Sosa, Hablando en plata. Si bien es cierto que, cuando se presenta un tema tan aparentemente serio como el uso del español, puede parecer algo poco atractivo, no se puede estar más lejos de la realidad cuando se nos habla de nuestra lengua de una forma tan distinta y cercana como en Hablando en plata. La sensación, tras este paréntesis lingüístico, es la de haber asistido a una sesión de reencuentro con las palabras y la lengua que, sin duda, no deja indiferente a ninguno de los asistentes a la misma. Se podría calificar como «altamente recomendable».

 

Fuencisla Gallego

Coordinadora

Casa de la Lectura-Biblioteca Municipal de Segovia

Disfrutamos mucho con la charla de Miguel Sosa titulada «Hablando en plata», que, para celebrar el Día de la Lengua Materna, organizamos desde la Red de Bibliotecas de Cártama . Todos los asistentes salimos del auditorio con una sonrisa y con un nuevo interés por nuestra lengua en particular y el lenguaje en general. Fue muy divertido y muy didáctico. Recomendado cien por cien.

Cristina García

Red de Bibliotecas de Cártama (Málaga)

«Hablando en plata» es una conferencia sorprendente, original, muy salada y aguda.

¿Sosa? ¡De ningún modo! Salvo por ser hija de su autor, claro está, el ínclito don Miguel, maestro vocabulista, instruido explicador. Gracioso, lo es un rato, aunque él simule que no. Un montón van a aprender si acuden ustedes a verlo. Cosa que yo ya he hecho y de corazón les recomiendo.

Luis Alberto Iglesias Gómez

Value School

Divertida, genial, instructiva, interesante… la charla “Hablando en plata” de Miguel Sosa es una declaración de humor y de amor a la lengua española, que tendría que ser obligatoria en todos los institutos y bibliotecas de España… y de Latinoamérica. Sosa es la encarnación del principio clásico DOCÉRE DELECTANDO, “enseñar divirtiendo”. “Hablando en plata” te arrastra a amar nuestra lengua con una sonrisa.

Emilio del Rio
Director General de Bibliotecas, Archivos y Museos. Ayuntamiento de Madrid

Recientemente tuvimos el placer de programar dentro del ciclo «El valor de la lectura», organizado por la Biblioteca Municipal de Soto del Real, la conferencia Hablando en plata, a cargo de Miguel Sosa. De forma didáctica, amena, por momentos, hilarante, Miguel Sosa emprende un deslumbrante itinerario por la historia de nuestro diccionario trufado de anécdotas y curiosidades para ofrecernos una visión apasionante de la riqueza y belleza de nuestro lenguaje y descubrirnos la vida secreta de las palabras que lo componen. Absolutamente recomendable.

Juan Sobrino

Biblioteca Municipal de Soto del Real

En una conferencia de una hora de duración aproximadamente, nos llevó de la mano por multitud de palabras que los hablantes desconocemos, explicándonos el origen de las mismas y el porqué  del uso o desuso que se les da en la actualidad. Una conferencia amena y divertida, con toques de humor, que resultó muy didáctica y del agrado del público asistente. Muy recomendable para realizar en el ámbito bibliotecario, que tan en contacto está con el lenguaje y sus misterios.

 

Gema García,  Biblioteca Pedro Antonio de Alarcón

San Lorenzo de El Escorial

Moraleja de Enmedio puso el broche de oro a la celebración de su 25º aniversario con la charla Hablando en plata, a cargo de Miguel Sosa. En poco más de una hora, Miguel nos descubrió aspectos del diccionario como nadie lo había hecho, con gran sentido del humor y derrochando conocimiento sobre nuestra riquísima lengua. Consiguió que los asistentes a la charla nos quedásemos con ganas de más. Gracias por animarnos a mejorar nuestra forma de comunicarnos con tu charla y tus libros.

Cristina Gómez Ávila

Biblioteca Municipal Moraleja de Enmedio

Gracias Miguel por defender, no es fácil es estos tiempos de abreviaturas y dibujos, el uso correcto del lenguaje y demostrarnos  la inmensa riqueza de nuestro vocabulario. Si a esto le sumas tu conocimiento ilimitado de las palabras, tu cultura y el enorme gracejo con el que nos obsequias, el cóctel es perfecto: un encuentro muy, muy recomendable.

Mª Luz Gómez Recio

Directora Técnica 
Red de Bibliotecas Municipales
Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón

¿Qué palabras debería usar para describir la charla  Hablando en Plata que Miguel Sosa ofreció en la Biblioteca Publica de Miguel Esteban? Amena, simpática, divertida, instructiva, atrayente, cautivadora, atractiva… 
Una charla muy recomendable e interesante. El autor supo ganarse al público, que salió fascinado con las curiosidades que esconde la lengua.Gracias Miguel por estar con nosotros y llenar nuestra biblioteca de palabras.

Esperanza Ramírez

Concejal de Cultura 
Ayuntamiento de Miguel Esteban
Toledo

Hablando en plata es una charla que no dejará indiferente a nadie: desternillante, educativa y muy interesante. Tu vocabulario saldrá beneficiado y seguro que aumentado. 

Mª Soledad Núñez Santos

Biblioteca Municipal Rafael Sánchez Ferlosio
Ayuntamiento de Coria
Cáceres

¿Quién carajo es Miguel Sosa?

Vladimir Putin

Presidente de Rusia

CONTRATAR

No sé a ti, pero a mí me cansan una barbaridad los formularios de las páginas web y sus avisos en plan los campos marcados con asterisco son obligatorios. Así es que adiós formulario. Si quieres contratarme le das al botón. 

Por cierto que la etimología de asterisco es realmente preciosa. Es palabra procedente del griego αστερισκος, cuyo significado es ‘estrellita’.